
Vitaminas, minerales y otros suplementos adecuados para remediar
la fibromialgia
|
Los
principales suplementos para el tratamiento de la fibromialgia
son:
- Magnesio:
El déficit
de magnesio que presentan muchos enfermos de fibromialgia aconseja
la ingestión de suplementos de este mineral. Se ha comprobado
como los enfermos que toman estos suplementos presentan menos
episodios de dolor. Se aconseja tomar magnesio junto con ácido
málico. Este último favorece la absorción
del magnesio y consigue que los enfermos de fibromialgia se
encuentre menos cansados. La dosis habitual es de 300 mg de
magnesio y 1200 mg de ácido málico repartidos
en dos tomas. Existen preparaciones de malato de magnesio que
ya llevan integrados los dos componentes.
- Vitamina C:
Por
sus propiedades antioxidantes la vitamina C ayuda a conservar
las células musculares contra la degeneración
por lo que puede mejorar o prevenir los síntomas musculares
de los enfermos de fibromialgia. La dosis habitual es de unos
3000 mg diarios al día repartidos en 3 tomas.
- Semillas de uva:
Los extractos
de semillas de uvas pueden reforzar la acción antioxidante
de la vitamina C. La dosis habitual es de 200 mg diarios repartidos
en 2 tomas.
- hipérico:
Los extractos normalizados de hipérico con hipericina
al 3 % se utilizan para disminuir la sensación de dolor
y tratar los síntomas depresivos que acompañan
a este síndrome. La dosis habitual es de 900 mg diarios
repartidos en tres tomas. (Este preparado
especialmente requiere la aprobación por parte del médico.
Véase toxicidad en el estudio general de la planta)
-
Melatonina: Puede ayudar a
los enfermos de fibromialgia a dormir mejor. La dosis habitual
es de 3 mg antes de irse a la cama.
Fuente: http://www.botanical-online.com/
Suplementos Alimenticios
1. MINERALES
· Magnesio
· Calcio
· Potasio
· Cromo.
· Selenio
· Zinc
· Manganeso
· Fósforo
· Yodo
· Hierro |
|
2. VITAMINAS
Vitamina A
Fuentes: vegetales, patatas, albaricoques, huevos,
leche, hígado y aceite de hígado de pescado.
· Vitamina C esencial en la prevención de infecciones,
antioxidante, estimula la inmunidad.
Fuentes: Frutas cítricos y vegetales. Escaramujo,
acerola, aceite de oliva.
· Vitamina E: Actividad antioxidante. Incrementa
respuesta inmune Fuentes alimentarías: aceites
vegetales, lechuga, germen de trigo, granos
integrales, espinacas, maíz, cacahuetes y yema de
huevos.
· Vitamina B |
|
- Vitamina B1: Se encuentra en el germen de trigo
- Vitamina B2: se encuentra en el arroz, hígado,
pescado, semillas de sésamo, germen de trigo….
- Vitamina B3: su deficiencia se manifiesta en
hipoglucemia, perdida de memoria e irritabilidad,
confusión, diarrea, depresión e insomnio.
Fuentes: en alimentos como la carne, aguacates, trigo
integral, ciruelas, hígado y pescado.
- Vitamina B6: especialmente indicada en los pacientes
con FM.
- Vitamina B12: indicada en aquellos sujetos que
llevan una dieta estricta. Su deficiencia provoca
perdida de memoria, fatiga, debilidad, depresión.
- Biotina : Su deficiencia se manifiesta como dolor
muscular , nauseas, anemia, fatiga y depresión.
3. SUPLEMENTOS HERBARIOS
· Trébol rojo
· Pasiflora: Eficaz en el manejo del insomnio, tensión nerviosa,
ansiedad, estrés y cansancio.
· Valeriana: Utilizada en ansiedad y tensión nerviosa.
· La manzanilla: Propiedades relajantes siendo un suplemento en
la inducción al sueño.
· Aloe Vera: A nivel endógeno promueve la digestión, estimula la
movilidad intestinal e induce la eliminación de toxinas del
organismo.
· Equinacia: Estimula la respuesta inmune.
· 5-HTP (hidroxitriptofano) : Su administración prolongada
mejora los síntomas de la FM.
· Romero: Alternativa natural al ácido acetil salicílico.
BIBLIOGRAFIA: Este apartado de suplementos y FM esta extraído de
artículo con el mismo nombre del Dr. Joe M.Elod.
Fuente: http://www.basabe.com/boletin.html
Suplementos dietéticos
Son varios los suplementos naturales que te pueden ayudar si
padeces fibromialgia (con asesoramiento médico si procede):
-
Sales
minerales alcalinas: sales de calcio, magnesio, sodio y
potasio Magnesio, por su acción
en la musculatura.
-
Vitaminas antioxidantes
(A, E, C), minerales y aminoácidos antioxidantes (selenio,
zinc, taurina). Coenzima Q10
-
Vitaminas B, refuerza el
sistema nervioso
-
Lecitina (fosfatidilcolina),
mejora la función cerebral y la circulación
-
Acidos grasos esenciales
(GLA y EPA), reducir el dolor y la inflamación y prevenir el
síndrome premenstrual, ya que tanto el síndrome premenstrual
como la menstruación suponen un agravamiento de los síntomas
de la fibromialgia
-
Enzimas proteolíticas (pancreatina,
papaína, bromelaína, amilasa, lipasa)
-
Triptófano, por la noche
para mejorar el sueño al mismo tiempo que favorecemos la
relajación de los músculos y ayudamos al cuerpo a no sentir
dolor.
-
Hipérico, antidepresivo
-
Harpagofito,
antiinflamatorio
-
Saúce, corteza,
antinflamatorio
- Fresno, antinflamatorio,
diurético
- Reina de los prados,
diurético
- Ortosifón, diurético
- Crema tópica de
capsaicina
- Remedios homeopáticos
según el terreno y la modalidad de dolor.
Recuerda
que esta Web es de información, pero sobre todo
del enfoque de la enfermedad en el camino a la
espiritualidad y la misma fue tomada de la red,
por favor ante cualquier duda sobre el
tratamiento consulta con tu medico
tratante. |
|